Todo el mundo empieza poco a poco... incluso los músicos. Si quieres convertirte en músico profesional, aquí tienes algunos consejos que debes tener en cuenta al iniciar tu carrera musical.
El camino para convertirse en músico profesional: convertir un hobby en una carrera
Como músico aficionado, probablemente hayas soñado muchas veces con actuar en grandes escenarios y presentar tu música a un público amplio. Pero, ¿cómo dar el salto del garaje al escenario de un concierto? ¿Cómo puedes convertir tu afición en una carrera y convertirte en músico profesional?
Muchos músicos aficionados buscan específicamente un sello musical para recién llegados. Un sello de este tipo tiene la experiencia y los contactos necesarios para hacer avanzar tu carrera musical. Puede ayudarte a producir, comercializar y distribuir tu música profesionalmente. Pero también hay oportunidades de publicar música independientemente de un sello con un distribuidor musical como nosotros, FEIYR.
Pero antes de profundizar en el tema de los sellos discográficos, echemos un vistazo al camino hacia la música como profesión.
Consejo 1: Establecer contactos en la industria musical
Como en cualquier industria, la creación de redes y los contactos en el sector son de los más importantes. Esto se aplica no sólo a los contactos con colegas de la música, organizadores de eventos, sellos discográficos, etc., sino sobre todo al contacto con los fans. Un trabajo en la industria musical también puede ser una ventaja para ti. Aunque no trabajes en ella como músico, puedes hacerte una idea de la escena, conocer gente nueva y hacer contactos.
Por supuesto, también puedes ampliar tu red de contactos en las redes sociales o a través de festivales y eventos de la escena musical: Midem Cannes, IMS Ibiza, Manic Street Parade en Múnich, Reeperbahnfestival en Hamburgo, m4music Zúrich, Amsterdam Dance Event, c/o pop Convention Colonia y el Future Music Camp.
Consejo 2: Sellos discográficos para recién llegados: ¿realmente necesito uno?
Los sellos discográficos siguen estando justificados en 2025 y tienen algunas ventajas: Un sello discográfico tiene una enorme red de contactos y a menudo mucho más presupuesto disponible que tú.
Esto significa que siempre tienes una persona de contacto que puede quitarte parte del trabajo y del riesgo financiero de encima. A cambio de que la discográfica haga gran parte del trabajo por ti, tú tienes que ceder los derechos de tu música, ves limitada tu libertad de elección y renuncias a una parte nada desdeñable de tus ingresos. Además, es difícil conseguir un contrato discográfico si no tienes un historial probado.
¿Por qué no pruebas nuestra plataforma FEIYR para empezar con tu música novel?
Con FEIYR, puedes distribuir tu música a los principales portales de todo el mundo, independientemente de la discográfica, conservando todos los derechos de autor. Una vez que te hayas registrado, puedes empezar directamente, subir tu música y ganar dinero con ella.
Consejo 3: Sé fiel a ti mismo
Sé siempre tú mismo. Ha habido muchos artistas que han sido ridiculizados y rechazados por las discográficas, pero que han alcanzado un gran éxito a pesar de ello, o sobre todo por ser quienes son.
No te conformes con un no y trabaja en ti y en tu música. Sé diferente, sé tú mismo y deja una impresión duradera. Haz lo tuyo, el éxito será entonces sólo cuestión de tiempo.
Consejo 4: Define hitos para tu carrera musical
Crea un plan de lo que quieres conseguir: Tu propio CD prensado, conciertos, festivales, apariciones en TV, emisiones de radio, etc. El éxito puede tener diferentes caras. Escribe tus objetivos y alinea tus próximos pasos con ellos. ¿Sabías que, como músico recién llegado, también tienes la posibilidad de obtener financiación estatal?
Consejo 5: ¡Preséntate en la escena musical!
¡Muéstrate al mundo! Busca el contacto personal, aunque sea "sólo" a través de las redes sociales. Con Facebook e Instagram, tienes todas las oportunidades para conocer mejor a tus fans y conseguir otros nuevos. Aquí tienes algunos consejos para el marketing de Instagram y Facebook Messenger, y por supuesto no te olvides de YouTube.
Consejo 6: Arriésgate
¿Tu nueva canción está terminada, pero aún no estás satisfecho? Probablemente puedas trabajar en ella otros 3 meses y aún tendrás algo que criticar. A veces sólo tienes que trazar una línea y mostrarte al mundo. Sube tus nuevas canciones y deja que tus oyentes decidan lo que piensan de tu música.
¿No sabes si deberías tener un cd prensado? ¿Merece la pena? (Spoiler: ¡Sí, definitivamente!) Quien no arriesga, no gana...
Consejo 7: ¡Aguanta!
La mayoría de las personalidades de éxito han tenido un pasado accidentado y han sufrido muchos reveses. Pero su perseverancia ha merecido la pena. La vida es bella, nunca se dijo que fuera fácil... Lucha por tus sueños y aférrate a ellos. Apunta a la luna. Aunque falles, ¡aterrizarás entre las estrellas!