FAQ generales
-
Máxima prioridad
Está prohibido subir u ofrecer música, libros electrónicos, audiolibros o material de imagen a través del portal Feiyr y de tu cuenta de proveedor si no eres el titular de los derechos. Todas las producciones, remezclas, versiones y textos que contengan material de terceros deben contar con el consentimiento por escrito del respectivo titular de los derechos, independientemente de su alcance o duración. (Incluso si sólo utilizas unos segundos o muestras individuales)
Debido a la distribución mundial a través de nuestro servicio, es seguro que el contenido subido ilegalmente puede tener consecuencias legales. Esto puede suponerte costes considerables y reclamaciones por daños y perjuicios. Las compañías discográficas y los titulares de derechos suelen tomar medidas decisivas contra estas infracciones. Como distribuidor digital puro, intermediario o distribuidor, eres el único responsable ante las autoridades policiales y los titulares de derechos.
En caso de consulta por parte de portales, socios colaboradores y autoridades policiales, estamos obligados a transmitir tus datos de contacto a terceros. Para asegurarnos de que tus datos son correctos en tu cuenta de Feiyr, los comprobaremos solicitándote tu número de teléfono móvil y tu dirección de correo electrónico. Además, te enviaremos un código pin por correo postal para legitimar tu dirección. También es necesario que nos facilites una cuenta bancaria o de PayPal, etc., archivada.
Ten en cuenta que, al aceptar el contrato de licencia, confirmas por escrito que todos tus datos son correctos y que toda tu música, libros electrónicos, audiolibros y productos físicos como libros impresos o CD están libres de derechos de terceros y que tienes los derechos necesarios para su distribución.
Si tienes todo esto en cuenta, nada se interpondrá en tu camino para comercializar con éxito tus productos.
Te deseamos mucho éxito!
Tu equipo de ventas de feiyr.com -
Registro y activación
Para vender música y libros electrónicos con Feiyr, regístrate en el siguiente enlace: Regístrate.
Introduce allí tu dirección de correo electrónico. A continuación, recibirás un correo electrónico con un código PIN que podrás utilizar para iniciar sesión una sola vez.Tras el primer inicio de sesión, se te pedirá que establezcas una contraseña segura y una pregunta y respuesta de seguridad.
Asegúrate de recordar la respuesta, ya que la necesitarás más adelante para realizar cambios en los datos de tu cuenta.
Una vez completado este paso, podrás iniciar sesión en tu cuenta de Feiyr en cualquier momento utilizando tu dirección de correo electrónico y tu contraseña.Después de registrarte, puedes iniciar tus liberaciones directamente - no es necesaria una activación por separado. Hay una tarifa única de activación de 9,90 euros cuando subas tu primera publicación.
Algunos servicios sólo están disponibles inicialmente de forma limitada. El acceso completo se activará en cuanto se haya verificado tu cuenta.Sólo tienes que introducir datos personales como tu nombre, fecha de nacimiento o dirección cuando realices tu primer pago. S
i no has recibido un correo electrónico con el código PIN, comprueba tu carpeta de correo no deseado o solicita de nuevo el correo electrónico en la página de acceso.Una vez que te hayas registrado correctamente, puedes echar un vistazo a la plataforma cuando te apetezca o empezar directamente con tus publicaciones.
-
Activación de la cuenta
Para activar completamente tu cuenta Feiyr
- introduce tu número de teléfono: será necesario más adelante para los pagos.
- A continuación, introduce tu dirección particular o profesional. Esto es especialmente importante, ya que se utilizará para la facturación y el abono.
- Después de introducir tu dirección, introduce tu situación fiscal.
- Opcionalmente, también puedes introducir tus datos bancarios para facilitar los pagos posteriores.
Asegúrate de que todos los datos son correctos y están completos. Eres responsable de garantizar que los datos que introduces son correctos. Las facturas emitidas debido a información incorrecta sólo pueden corregirse previo pago de una tasa.
Una vez introducidos tus datos, lee atentamente el contrato de licencia y confírmalo en tu cuenta.
A continuación, puedes pagar la cuota de activación a través del enlace proporcionado. -
¿Cuándo recibiré mis ingresos de los portales y cómo puedo hacer que me los abonen?
Los ingresos de los portales se abonarán en tu cuenta Feiyr una vez a la semana. Ten en cuenta que no tenemos ninguna influencia en los ciclos de facturación de los portales individuales. Por regla general, la facturación se produce con un retraso de unos 90 días.
Para tu primera publicación, pueden pasar incluso hasta 180 días antes de que se reciban los primeros ingresos por razones técnicas. Por tanto, te pedimos que tengas paciencia: en cuanto los portales faciliten los datos, abonaremos tus ingresos lo antes posible.En cuanto tu saldo sea de al menos 25 euros, podrás retirar tus ganancias en cualquier momento. Puedes elegir si quieres recibir el pago en tu cuenta bancaria o en tu cuenta PayPal.
Normalmente tardamos unos 2 días laborables en procesar tu solicitud de pago. Ten en cuenta que la duración de la transferencia puede variar en función del banco, por lo que el dinero puede tardar un poco más en llegarte.
En cuanto hayamos procesado tu pago, recibirás una notificación en tu cuenta de Feiyr.
-
He olvidado mi contraseña, ¿qué debo hacer?
Si ya no puedes conectarte porque has olvidado tu contraseña, puedes restablecerla fácilmente.
- Para ello, visita la página "He olvidado la contraseña" en feiyr.com e introduce la dirección de correo electrónico a la que está vinculada tu cuenta de Feiyr.
- A continuación, recibirás un correo electrónico con un enlace que podrás utilizar para establecer una nueva contraseña.
Información: Restablecer la contraseña sólo es posible con la dirección de correo electrónico asociada.
Si ya no tienes acceso a esta dirección de correo electrónico, puedes restablecer los datos de tu cuenta. En este caso, ponte en contacto directamente con el servicio de asistencia.
Música
-
¿Grabas todas las canciones?
Puedes subir cualquier canción a Feiyr siempre que tengas los derechos necesarios sobre ella.
Esto significa que sólo puedes publicar música que hayas producido tú mismo o para la que tengas los derechos de uso correspondientes.
Esto también se aplica a las remezclas y versiones: Si quieres publicar una versión, debes asegurarte de que la canción original ya ha sido publicada oficialmente y de que has obtenido los derechos de licencia necesarios (por ejemplo, a través de GEMA o una sociedad de gestión colectiva similar).
Para las remezclas, también necesitas el permiso del titular de los derechos originales. No puedes distribuir a través de Feiyr música sobre la que no tengas derechos, es decir, canciones de terceros sin autorización. -
¿Necesito una etiqueta?
Para publicar tu música con nosotros, no necesitas una discográfica "oficial" ni una editorial.
Siempre que poseas todos los derechos de autor de tus canciones, puedes ofrecerlas y venderlas con nosotros. Así que no necesitas tener una discográfica ni nada parecido, puedes empezar en cualquier momento.Para el nombre de tu discográfica en Feiyr, debes asegurarte de que no esté ocupado ya por una discográfica existente. Presta también atención a los derechos de marca. Por ejemplo, "Coca-Cola Records" sería una infracción de marca.
Información legal:
- El licenciante garantiza expresamente que los archivos cargados y publicados en DANCE ALL DAY (DAD) no serán distribuidos por ningún otro distribuidor o portal de descargas.
- El licenciante garantiza expresamente que los "sellos" publicados en DAD no serán distribuidos ni ofrecidos en ningún otro distribuidor o portal de descargas.
Más información aquí: Acuerdo de licencia
-
¿Qué formato necesitas de mis canciones?
Para subir tus canciones a Feiyr, debes enviar tus archivos de audio en formato WAV, con una frecuencia de muestreo de 44,1 kHz y 16 bits en estéreo.
Este es el estándar para la distribución de música digital.Si además quieres distribuir formatos de audio de alta resolución (High-Resolution Audio), también es posible, pero sólo con algunos socios seleccionados.
En este caso, puedes utilizar archivos de mayor calidad, como WAV de 24 bits o FLAC. -
¿Cuánto dura una publicación?
Una vez que has enviado tu lanzamiento a Feiyr, normalmente se tarda entre 2 y 3 días laborables en comprobarlo y aprobarlo.
Dependiendo de la tienda o servicio de streaming, tu música puede tardar un tiempo diferente en aparecer en línea, normalmente entre 1 y 4 días más.En total, por lo tanto, deberías dejar pasar alrededor de una semana.
Si quieres una fecha de lanzamiento concreta, puedes tenerlo en cuenta a la hora de planificar y subirla con la debida antelación. -
Publica
Publicar música, audiolibros u obras de audio en Feiyr es fácil y rápido.
- Empieza haciendo clic en "Nueva publicación" en la esquina superior izquierda de tu cuenta de usuario.
- A continuación, selecciona el formato adecuado -música o audiolibro/radioplay- y crea una nueva publicación.
- Crea tu álbum en "Datos de publicación" y luego arrastra y suelta tus archivos de audio en la ventana de carga.
- Mientras se cargan los archivos, ya puedes introducir los datos de las pistas.
- En cuanto hayas subido todas las pistas, colócalas en el orden deseado y sube tu portada, que debe tener un tamaño mínimo de 3000 x 3000 píxeles.
- A continuación, vuelve a comprobar cuidadosamente todos los datos y archivos. También tienes la opción de incluir o excluir determinadas tiendas o países.
- Si todo es correcto, envías tu comunicado a los portales para su publicación.
-
¿Haces publicidad y marketing o promoción?
En tu cuenta de Feiyr puedes encontrar diversas herramientas útiles para comercializar tu lanzamiento.
Aquí encontrarás un resumen ejemplar de estas opciones de promoción.Sin embargo, la comercialización real de tus canciones está en tus manos, nosotros sólo somos tu distribuidor, no una compañía discográfica.
-
Dance All Day Musicvertriebs GmbH reclama mi vídeo, ¿qué debo hacer?
Si tu vídeo de YouTube es reclamado por Dance All Day, esto se debe a que Feiyr forma parte de Dance All Day Musicvertriebs GmbH.
Has activado el identificador de contenido de YouTube en tu cuenta de Feiyr durante el proceso de publicación. Esto no sólo reclamará el contenido que otros usuarios suban a YouTube, sino también tus propios vídeos en los que se utilice la música en cuestión.Ahora tienes varias opciones para hacer frente a esto:
- Puedes simplemente dejar la reclamación en su lugar - YouTube registrará automáticamente los posibles ingresos y los facturará a través de tu cuenta Feiyr. En este caso, puedes ignorar los avisos y mensajes en tu cuenta de YouTube; no tendrán ningún impacto negativo en tu canal.
- Si has activado accidentalmente el identificador de contenido de YouTube y no quieres que se reclamen tus vídeos, puedes desactivar la función en tu cuenta de Feiyr. Si tú mismo monetizas tus vídeos o si tu tema se presenta o promociona en otro canal, debes añadir este canal a la lista de aprobación antes de publicarlo.
A continuación, envía los enlaces de vídeo correspondientes al servicio de asistencia de Feiyr para que se pueda eliminar la reclamación.
Libro electrónico
-
¿Qué necesito para publicar mi propio libro electrónico en Feiyr?
Para publicar tu propio libro como eBook a través de Feiyr, necesitas algunos materiales básicos y debes cumplir ciertos requisitos.
- En primer lugar, tu libro electrónico debe estar en formato ePUB, ya que este formato es compatible con la mayoría de los lectores electrónicos y dispositivos móviles. Si aún no tienes tu libro en formato ePUB, también puedes enviar un archivo de Word; Feiyr hará la conversión por ti.
- También necesitarás una portada en formato JPG que mida al menos 3.000 píxeles por página. Una portada atractiva y profesional es crucial para despertar la curiosidad de los lectores potenciales. Si no tienes tu propia portada, el equipo gráfico de Feiyr puede diseñarte una. Es importante que la portada no sólo se cargue por separado, sino que también se almacene correctamente en el archivo ePUB como portada, es decir, que no se inserte simplemente como imagen, sino que se etiquete técnicamente como imagen de portada. El tamaño recomendado para ello es de al menos 625 x 1000 píxeles o proporciones correspondientemente mayores. Tienes que hacer tú mismo la incrustación, ya que Feiyr no se encarga de este paso por ti.
- Si tu libro electrónico tiene el llamado formato de maquetación fija -por ejemplo, en el caso de libros infantiles especialmente diseñados o libros ilustrados-, también debes subir una versión en PDF del libro electrónico. En este caso, también son necesarias tres imágenes de previsualización. Deben estar en formato JPG y tener unas dimensiones definidas con precisión: 1024x768, 1024x748, 768x1024, 768x1004, 2048x1536, 2048x1496, 1536x2048 o 1536x2008 píxeles. No se aceptan otros tamaños de imagen. Asegúrate de que cada imagen de previsualización muestre una sección diferente de tu eBook: la portada no podrá volver a utilizarse.
También puedes encontrar más información útil sobre cómo crear y subir tu libro electrónico en un vídeo explicativo de Feiyr.
-
¿Puedo distribuir libros electrónicos de dominio público/dominio común a través de vosotros?
En principio, puedes hacerlo, pero es posible que algunas tiendas no acepten tu eBook y lo pongan a la venta, entre ellas Amazon.
Amazon sólo hará una excepción en este caso si tu eBook tiene un valor añadido individual que lo distinga de otras versiones. Esto podría ser, por ejemplo, nuevas ilustraciones o una versión reescrita.
Sin embargo, ten en cuenta que esto lo deciden las tiendas según su propio criterio y que nosotros no tenemos ninguna influencia en esta decisión.
-
¿Ofrece Feiyr protección anticopia?
Sí, FEIYR ofrece protección anticopia para los libros electrónicos. Utilizamos un DRM blando (Gestión de Derechos Digitales) o marca de agua para proteger tu libro electrónico.
El DRM blando nos permite añadir una marca invisible a tu libro electrónico que permite identificar al autor. Esto dificulta la copia y distribución no autorizada de tu eBook. Con esta protección anticopia, queremos asegurarnos de que tu propiedad intelectual está protegida y no se distribuye ni copia sin tu consentimiento.
Es importante tener en cuenta que, como autor de tu eBook, posees automáticamente los derechos de autor de tu obra. Estos derechos de autor te permiten decidir sobre la distribución y el uso de tu eBook. Feiyr te ayuda a proteger tus derechos de autor y a proteger tu eBook de accesos no autorizados.
Algunos lectores de libros electrónicos tienen problemas con la correcta reproducción de libros electrónicos con DRM duro. Por esta razón, utilizamos DRM blando para garantizar la compatibilidad con diferentes lectores y plataformas. El DRM blando ofrece una solución equilibrada que garantiza la protección del libro electrónico al tiempo que permite su lectura en distintos dispositivos sin problemas.
Ten en cuenta que la protección anticopia no es absoluta y puede ser eludida por usuarios con conocimientos técnicos. No obstante, la protección anticopia es un obstáculo importante para dificultar la copia y distribución no autorizadas de tu libro electrónico.
-
¿Se enviará mi libro electrónico a todos los países?
Con FEIYR, puedes distribuir tu libro electrónico en todo el mundo y llegar a lectores potenciales de todo el mundo.
Sin embargo, FEIYR no tiene influencia directa en la inclusión de tu libro electrónico en los distintos países. La decisión corresponde a los socios y plataformas de distribución, que pueden tener sus propios criterios de selección, normas de calidad y restricciones regionales.
Para aumentar las posibilidades de que tu libro electrónico esté disponible en muchos países, te recomendamos que selecciones una amplia gama de países al publicarlo.
FEIYR colabora estrechamente con los socios de distribución para garantizar la mejor presentación posible de tu contenido. Sin embargo, no hay garantía de que aparezca en todos los países, ya que esto depende de factores externos. -
¿Puedo publicar con mi propio ISBN?
Si quieres publicar tu título como editor, puedes utilizar, por supuesto, tu propio ISBN.
Entonces pondremos tu título en la lista de todos los minoristas de bares; en este caso, tendrás que registrarlo tú mismo en la VLB.El requisito previo es, sin embargo, que tengas tus propios contratos con las gamas de bares.
Si nos dejas que te asignemos un ISBN gratuito, nos encargaremos gratuitamente de la inclusión en la VLB por ti. Sin embargo, si utilizas uno de nuestros números ISBN, estás obligado a incluirnos como editor en el pie de imprenta.
-
¿Cómo puedo saber si mi libro electrónico está diseñado en "maquetación ajustable" o "maquetación fija"?
Al crear tu eBook, puedes elegir entre dos tipos básicos de maquetación:
- Maquetación fluida (Reflowable layout) y
- Maquetación fija -
dependiendo de cómo esté diseñado tu libro.
El diseño refluible es ideal para libros electrónicos basados en texto con un formato sencillo.
El contenido se adapta automáticamente al tamaño de la pantalla y a la configuración del lector, lo que garantiza una experiencia de lectura agradable.
Existen dos formatos comunes en este ámbito:- ePUB 2 es especialmente adecuado para libros que consisten principalmente en texto, pero que también pueden contener imágenes, tablas o recuadros. Es sencillo y lo admiten todas las tiendas asociadas.
- ePUB 3 también ofrece la opción de utilizar archivos de audio y vídeo, así como fuentes incrustadas. Este formato es ideal para textos multimedia y también es compatible con todas las tiendas asociadas.
La maquetación fija se utiliza principalmente si tu libro electrónico tiene un diseño elaborado, por ejemplo, para libros ilustrados, libros infantiles o maquetaciones con varias columnas. A diferencia de la maquetación ajustable, aquí el diseño permanece fijo, independientemente del tamaño de la pantalla o de la configuración del usuario.
Si tu libro electrónico se corresponde con la estructura de un libro impreso, debes crearlo en formato ePUB 3 con una maquetación fija.
Además del archivo ePUB, también necesitas una versión en PDF y tres imágenes de previsualización para dar al lector una impresión del contenido. Estas imágenes de previsualización deben estar en formato JPG y tener exactamente uno de los siguientes tamaños: 1024x768, 1024x748, 768x1024, 768x1004, 2048x1536, 2048x1496, 1536x2048 o 1536x2008 píxeles. -
¿Puedo modificar posteriormente un eBook publicado?
Puedes modificar posteriormente un eBook ya publicado realizando una actualización. Es posible realizar una actualización gratuita por eBook una vez al mes. En total, puedes realizar hasta diez actualizaciones gratuitas al mes, siempre que sean libros electrónicos diferentes. Por cada actualización adicional se cobra una tarifa de 9,90 euros.
Los cambios en tu libro electrónico se realizan directamente en tu cuenta de Feiyr. Después de iniciar sesión, encontrarás la opción de editar tu eBook en "eBooks publicados". Puedes realizar cambios y subir nuevos archivos utilizando el botón de edición situado junto al título correspondiente. Una vez que hayas realizado los cambios, todo lo que tienes que hacer es guardar tus entradas.
Ten en cuenta quetodos los cambios realizados se comprobarán de nuevo antes de la publicación final.
Audiolibro
-
Calidad de los audiolibros: requisitos de Audible y otras plataformas de audiolibros
Si quieres producir un audiolibro o una audiodrama para plataformas como Audible, debes observar ciertos requisitos técnicos para garantizar una alta calidad de audio y cumplir las normas de la plataforma.
Los archivos de audio deben estar en formato WAV o FLAC, en estéreo de 2 canales con una tasa de bits constante, al menos 44,1 kHz de frecuencia de muestreo y 16 bits por muestra. Se requiere codificación PCM (Pulse Code Modulation). Las grabaciones deben estar libres de ruido de fondo y el nivel RMS debe estar entre -24 dB y -14 dB.
El silencio al principio o al final de una pista no debe superar los tres segundos; también deben evitarse los pasajes silenciosos más largos dentro de una pista. Las pistas individuales no deben durar más de 60 minutos y (excepto la introducción y la salida) al menos 3 minutos. La duración total de tu trabajo debe ser superior a 10 minutos para que Audible lo acepte.
Para obtener un resultado profesional, es aconsejable dejar la posproducción en manos de un ingeniero de sonido experimentado. Esto garantizará que tu audiolibro o audiodrama pueda publicarse sin problemas en plataformas como Audible.
-
¿Cómo sé si mi producto es un audiolibro o una obra de teatro sonora?
Las siguientes diferencias te ayudarán a determinar si tu producción es un audiolibro o una obra radiofónica:
- Un audiolibro suele ser leído en voz alta por un único narrador, ya sea en versión íntegra o abreviada. No se permite la música de fondo. Sin embargo, se permiten ruidos cortos entre capítulos para separarlos.
- Una obra radiofónica, en cambio, es una versión escenificada del texto con varias voces que encarnan a los distintos personajes. La música y los sonidos están permitidos y sirven para realzar la atmósfera y hacer más vívida la experiencia auditiva.
- Un audiolibro suele ser leído en voz alta por un único narrador, ya sea en versión íntegra o abreviada. No se permite la música de fondo. Sin embargo, se permiten ruidos cortos entre capítulos para separarlos.
-
¿Qué debo tener en cuenta al crear un audiolibro o un audijuego?
Al publicar un audiolibro o una obra radiofónica, se aplican normas similares a las de las producciones musicales, pero hay algunas particularidades importantes.
- Si tu audiolibro contiene capítulos, éstos deben utilizarse -si es posible- también como títulos de pista. Ten en cuenta que el título de todo el audiolibro no debe aparecer en el nombre de la pista, aunque se trate de una sola pista o no haya capítulos reales.
La denominación de las pistas debe seguir ciertas pautas.
- Por ejemplo, se permiten nombres de capítulos sencillos como "Capítulo 1", "Capítulo 2" o títulos puros como "Cómo empezó todo" o "Aventuras en Windhoek".
- Si un capítulo está dividido en varias secciones, puedes utilizar el añadido "Parte", por ejemplo en la forma "Capítulo 1 (Parte 1)" o "Cómo empezó todo (Parte 2)". También se permiten las combinaciones con número y título, por ejemplo "Capítulo 1: Cómo empezó todo" o "Capítulo 2 - Una sorpresa". Es importante que el término "parte" sólo se utilice si un capítulo se ha dividido realmente en varias secciones; no se utiliza para la numeración general de todos los capítulos.
Además, se aplican ciertos requisitos técnicos:
- Cada pista debe durar al menos tres minutos, salvo la introducción y la conclusión, que pueden ser más cortas.
- Ninguna pista puede durar más de 60 minutos.
- Además, no debe haber más de tres segundos de silencio al principio y al final de una pista.
- La duración total del audiolibro debe ser de al menos diez minutos, ya que Audible no acepta producciones por debajo de este límite.
En el caso de audiolibros muy largos, también hay que tener en cuenta que los productos con más de 500 capítulos pueden dar lugar a problemas técnicos en algunas plataformas de streaming. En tales casos, deberías dividir tu obra en varias versiones individuales. Si tienes previsto incluir más de 150 pistas en tu audiolibro, debes ponerte en contacto con el equipo de asistencia con antelación para habilitar esta función.
Si tienes alguna duda o necesitas ayuda antes de la publicación, el equipo de asistencia está a tu disposición gratuitamente.
-
¿Qué tengo que tener en cuenta al crear mis contribuyentes?
Está permitido publicar bajo seudónimo tanto audiolibros como obras de teatro sonoras. A diferencia de lo que ocurre en el campo de la música, el seudónimo también puede darse como letrista/autor.
En el caso de los audiolibros, el narrador suele figurar como intérprete, y en el caso de las obras radio fónicas, como autor.
En la sección de obras radiofónicas, además de los narradores, intérpretes y autores, también deben indicarse los compositores. Ten en cuenta que aquí no debe indicarse ningún sitio web, sino el nombre real.
-
¿Está garantizado que mi audiolibro/obra de teatro se publique en Audible, por ejemplo?
No, no hay garantía de que tu audiolibro/radiolibro se publique en determinadas plataformas como Audible, Thalia, Spotify. En la distribución de audiolibros se aplican las condiciones habituales del mercado. Las plataformas compran ellas mismas sus contenidos y deciden de forma independiente qué audiolibros quieren incluir en su oferta.
Sin embargo, por regla general, casi todas las obras distribuidas a través de FEIYR aparecen en los distintos portales.
Audible tiene requisitos especiales. Aquí, sólo se incluyen audiolibros de un catálogo con más de 15 audiolibros publicados o con una solicitud de título o editorial/sello independiente aceptada. Puedes presentarla en tu cuenta Feiyr.